1. En primer lugar, pondría como muy recomendable hacer el tour en barco por los canales. El precio del billete es de 12,30 € y dura una hora. Merece la pena ya que es una toma de contacto con la ciudad. El tour nos lleva hasta la zona del parlamento y también entra en la Petite France; además pasa el sistema de esclusas de la ciudad lo cual también es bastante interesante. Hay aproximadamente un tour cada media hora y el último es a las 19:30 (en Octubre, que es la fecha en la que estuve yo); el punto de partida se encuentra detrás de la catedral. La empresa encargada es Batorama por si alguien quiere buscar más información sobre los horarios. Disponen de audioguía en varios idiomas, y como curiosidad, dentro del barco hay un baño (esto me llamó bastante la atención).
Yo he hecho el tour tanto de día como en las últimas horas de la tarde, y mi recomendación es hacerlo a mediodía, si tenéis suerte en un día soleado, que es cuando más se puede apreciar el paisaje.
2. La Petite France: Este barrio de Estrasburgo debe su nombre a la época en la que Alsacia pertenecía al imperio germánico. Durante la Edad Media, aumentaron los casos de sífilis, que los alemanes denominaban el "mal francés" y trasladaron a los enfermos a esta parte de la ciudad. Hoy en día es la parte con más encanto de todo Estrasburgo y está llena de restaurantes. Sin lugar a dudas es una visita indispensable.
3. La Catedral y la Place du Chateau: Aparte de lo impresionante que es la fachada de esta catedral, merece la pena subir a la torre desde la que se puede tener una panorámica de todo Estrasburgo. La entrada cuesta 5 € y dicen que en los días soleados se puede llegar a ver la Selva Negra alemana perfectamente (yo no tuve la suerte de verla pero la panorámica de la ciudad es impresionante). En la Place du Chateau podemos encontrar varios museos: Palais Rohan (dentro encontraremos el museo arqueólogico, el museo de bellas artes y el museo de las artes decorativas) y el museo del L'oeuvre de Notre Damme. En la misma plaza de la catedral nos encontraremos, aparte de varias casas con el entramado típico alsaciano (colombage), la casa Kammerzel, un edificio de arquitectura gótica y con una fachada espectacular.
4. Museo Alsaciano: Se trata de una antigua casa alsaciana en el que podemos encontrar tanto juguetes como vestimentas y mobiliario tradicional. Se puede ver también como eran las estufas que utilizaban y la disposición de las habitaciones en la casa. Para más información: www.musees.strasbourg.eu
Hay muchos más rincones por descubrir en Estrasburgo, pero estos son los que considero imprescindibles para una visita corta a la ciudad.
Saludos! :)